Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
1. Para iniciar un procedimiento judicial Antes de iniciar el procedimiento, debe rellenar y firmar el impreso de solicitud de asistencia jurídica gratuita, indicando claramente en el apartado OBJETO Y PRETENSIÓN, qué tipo de procedimiento desea iniciar, así como los datos de la parte contraria (nombre, apellidos y domicilio). Al impreso habrá de aportar la documentación requerida.
Puede descargar solicitud de asistencia jurídica gratuita desde esta página, en www.justiciagratuita.es u obtenerla en las sedes de los juzgados.
2. Si el procedimiento judicial está iniciado y le ha sido comunicado por el Juzgado. Debe rellenar y firmar el impreso de solicitud de asistencia jurídica gratuita y además deberá acudir al Juzgado que tramita el asunto y efectuar comparecencia personal ante el mismo o presentar escrito dirigido al órgano judicial que conoce del proceso, solicitando la suspensión de los plazos y adjuntando al mismo justificación de haber solicitado el beneficio de justicia gratuita o bien, presentarlo junto con el impreso de solicitud de asistencia jurídica gratuita, firmado y cumplimentado en su totalidad, para que el Juzgado proceda a su remisión al Colegio de Abogados.
La sola presentación del impreso de solicitud de asistencia jurídica gratuita en el Colegio de Abogados no interrumpe los plazos procesales, sino que esa suspensión debe solicitarse siempre en el órgano judicial.
En todo caso, tanto la solicitud como la documentación, ha de presentarse personalmente o remitirse a: COLEGIO DE ABOGADOS DE ÁVILA Cl. del Rastro nº 2, 3º, 05001 - ÁVILA
JUZGADO DEL DOMICILIO DEL SOLICITANTE, que lo remitirá al Colegio de Abogados para su tramitación.
JUZGADO EN EL QUE SE TRAMITA EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL, que lo remitirá al Colegio de Abogados para su tramitación.